Mudanza con Mascotas
- Romullo C. Dias
- 29 mar 2019
- 1 Min. de lectura

El proceso de cambio de domicilio es un momento que puede ocasionar molestias y cambios en el comportamiento de tus mascotas, por lo que es importante tomar en cuenta también ciertas necesidades y rutinas de ellos, entre los puntos a considerar para que este cambio sea lo más normal posible es:
Lleva a tu mascota a la nueva casa, si te es posible y no está muy lejos, para que se vaya familiarizando y pasea con el en las calles aledañas, esto también te ayudará a ir conociendo las mascotas de los vecinos.
Es recomendable realizarle una placa con su nombre y la nueva dirección, que se la coloques el día de la mudanza y los primeros días en el nuevo vecindario, por si en algún momento llega a salir sin que te des cuenta, quien lo encuentre sepa a quien pertenece.
Guarda en una sola caja todas sus pertenencias con su nombre, para que las identifiques de una manera fácil, dejando comida y un recipiente de agua para el camino.
Verifica que la jaula donde lo trasladarás sea la adecuada, con espacio y ventilación.
El día de la mudanza procura encargarlo con un familiar o persona de tu confianza, debido a todo el movimiento que se genera en la carga de tus bienes y la presencia de personas desconocidas para tu mascota.
Si su traslado lo realizarás con una empresa especializada en mascotas, ten listos todos los requerimientos que te solicitan y que te informen como puedes mantenerte al tanto de su traslado hasta su llegada.
Una vez en su nuevo hogar, incorpóralo a sus mismas rutinas y horarios, para que de esta manera se vaya normalizando.
Comments